Obras completas de San Agustín. XVb: Escritos bíblicos (1.º – b)

53,86 
Ed. bilingüe promovida por la Federación Agustiniana Española Introducción, versión y notas de Pío de Luis Vizcaíno. Como creyente y

Obras completas de San Jerónimo, 14 volúmenes (OBRA COMPLETA)

465,00 
Vol. I: Comentarios a los Salmos. Comentario a San Marcos Vol. II: Comentario a Mateo y otros escritos Vol. IIIa:

Obras completas de Santa Isabel de la Trinidad

51,87 
Traducción castellana, introducciones y notas de Vicente Martínez-Blat, ocd. Santa Isabel de la Trinidad es una de las figuras místicas más

Obras completas de Santo Tomás de Villanueva. II: Conciones 41-98. Tiempo de Cuaresma

42,89 
Ed. bilingüe,  promovida por la Federación Agustiniana Española (F.A.E.) Estudio preliminar, edición crítica e índices de Laureano Manrique, OSA. Traducción de Isidro Álvarez, OSA

Obras completas de Santo Tomás de Villanueva. III: Conciones 99-159. Tiempo de Cuaresma, Pasión y Semana Santa

45,89 
Preparación e índices de Laureano Manrique, OSA. Traducción de Isidro Álvarez, OSA. Aparato crítico de José Manuel Guirau, OSA. Después

Obras selectas (de San Juan de la Cruz)

13,46 
Edición preparada por José Vicente Rodríguez. San Juan de la Cruz, Doctor de la Iglesia, es todo él lo más selecto

Obras selectas de Luis de Blois

11,48 
Edición preparada por Manuel Garrido Bonaño. Luis de Blois (1506-1566) es uno de los grandes maestros clásicos de la vida

Oraciones para Antes De Dormir

4,20 
Cincuenta cartas con oraciones para ayudar a que los niños hablen con Dios cada noche. De esta forma, su amistad

Oraciones para Rezar en Familia

4,20 
Para hablar cada día con Dios, con Jesús y con María.50 oraciones sencillas para rezar una cada día con todas

Pablo VI, un cristiano del siglo XX

12,97 
Con sus notas para el testamento y un balance personal del pontificado. «Cierro los ojos sobre esta tierra doliente, dramática

Padre José Torres Padilla, apóstol de la caridad

11,97 
José Torres Padilla (San Sebastián, 25 de agosto de 1811 – Sevilla, 23 de abril de 1878) destacó por una