Antropología filosófica

19,95 
La antropología filosófica está viviendo unos momentos de alta coyuntura, impulsada por los vientos favorables y a la vez provocadores

Antropología filosófica

46,88 
Textos seleccionados y editados por Johan Michel y Jérôme Porée. Prólogo de Tomás Domingo Moratalla. Este libro recopila dieciséis textos dispersos y de difícil

Aprender de San Pablo. Catequesis de Benedicto XVI

8,53 
«San Pablo no es para nosotros una figura del pasado, que recordamos con veneración. También para nosotros es maestro. apóstol

Aprendiendo a Sentir

Manual totalmente practico, vivencial e innovador pensado para que preadolescentes y adolescentes recorran un camino emocionante desde su propia vida y
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Beguinas Memoria Herida

21,00 
Las beguinas fueron místicas absolutamente originales, capaces de desarrollar un pensamiento teológico inédito, cuyo centro es el alma que busca

Biblia de La Iglesia en América

En expresión del Documento de Aparecida y del papa Francisco en ‘Evangelii gaudium’, la BIA está dirigida a los «discípulos
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Biblia de La Iglesia en América [Rústica]

12,00 
Un equipo de 26 especialistas latinoamericanos –bajo la responsabilidad del obispo chileno Santiago Silva Retamales– han estado trabajando durante 15

Bienaventuranzas desde La Cárcel

20,00 
«Agradezco al padre Javier su apostolado en la cárcel y, en él, a los agentes de pastoral, a los voluntarios,

Breviloquio. Breve discurso sobre las Sagrada Escritura y las verdades de la fe

16,47 
Edición preparada por Julio Gómez Chao, ofm. El motivo por el que Buenaventura escribió este trabajo lo declara al final del

Candor Lucis aeternae. Carta apostólica en el VII Centenario de la muerte de Dante Alighieri

4,00 
Con esta Carta apostólica el Papa Francisco se une a la celebración del VII Centenario de la muerte del «sumo